lagos de covadonga con paisaje montanoso scaled

Es posible subir a los Lagos de Covadonga en coche

¡Sí, es posible! Puedes acceder a los impresionantes Lagos de Covadonga en coche, pero ten en cuenta las restricciones durante la temporada alta. ¡No te lo pierdas! ✅


Sí, es posible subir a los Lagos de Covadonga en coche, pero hay ciertas condiciones que debes tener en cuenta. Durante la mayor parte del año, el acceso en vehículo privado está limitado, especialmente en los meses de verano, debido a la gran afluencia de turistas. Sin embargo, existen alternativas para disfrutar de este hermoso destino natural.

Los Lagos de Covadonga, que se encuentran en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, son un atractivo muy popular. Para preservar el entorno y evitar el desbordamiento de vehículos, la administración ha implementado un sistema de regulación del tráfico. Durante la temporada alta, generalmente desde finales de junio hasta principios de septiembre, se requiere utilizar un servicio de transporte público que conecta los puntos de acceso con los lagos.

Opciones para acceder a los Lagos de Covadonga

  • Transporte público: Hay autobuses que operan desde Covadonga hasta los lagos, lo que permite a los visitantes disfrutar del paisaje sin preocuparse por el aparcamiento.
  • Acceso en coche privado: Fuera de la temporada alta, es posible acceder en coche privado a los lagos, pero se recomienda llegar temprano para encontrar aparcamiento.
  • Senderismo: Para los más aventureros, existen rutas de senderismo que permiten llegar a los lagos desde puntos cercanos, como la aldea de Covadonga, lo que ofrece una experiencia más auténtica y en contacto con la naturaleza.

Consejos para visitar los Lagos de Covadonga

  1. Consulta el horario: Verifica los horarios de los autobuses y el acceso vehicular antes de tu visita.
  2. Planifica tu visita: Intenta visitar en días laborables y temprano en la mañana para evitar las multitudes.
  3. Respeta las normas: Sigue las indicaciones y normas del parque para ayudar a conservar este hermoso entorno.

Si decides visitar los Lagos de Covadonga, te encontrarás con un paisaje impresionante, donde los lagos Enol y Ercina reflejan las montañas y los verdes prados que los rodean. Esta experiencia natural es uno de los mayores atractivos de Asturias y una oportunidad única para disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Qué rutas y carreteras se pueden tomar para llegar a los Lagos de Covadonga

Qué rutas y carreteras se pueden tomar para llegar a los Lagos de Covadonga

Para llegar a los Lagos de Covadonga, es fundamental conocer las diferentes rutas y carreteras que se pueden tomar, ya que esto puede influir en la experiencia de viaje. A continuación, te presento las opciones más destacadas:

1. Ruta desde Cangas de Onís

La ruta más común es la que parte desde Cangas de Onís. Esta travesía, de aproximadamente 25 kilómetros, se realiza a través de la AS-262, una carretera que ofrece vistas espectaculares de la naturaleza asturiana.

  • Punto de partida: Cangas de Onís.
  • Duración: Alrededor de 30 minutos en coche.
  • Características: Carretera estrecha pero en buen estado, con zonas de parking habilitadas en los lagos.

2. Ruta desde Covadonga

Otra opción es salir desde Covadonga mismo. Esta ruta es más corta, con tan solo 11 kilómetros hasta los lagos, y se puede hacer en menos de 15 minutos.

  • Punto de partida: Covadonga.
  • Duración: Aproximadamente 15 minutos.
  • Características: Carretera de montaña, ideal para disfrutar de paisajes únicos.

3. Acceso durante la temporada alta

Es importante tener en cuenta que durante los meses de verano y la temporada alta, el acceso en coche a los Lagos de Covadonga puede estar restringido. En estos períodos, se recomienda utilizar el autobús lanzadera que conecta Cangas de Onís con los lagos.

  • Horario del autobús: Suele comenzar a operar a las 8:00 a.m. y finaliza a las 8:00 p.m.
  • Costo: Aproximadamente 5 euros por trayecto.
  • Frecuencia: Cada 30 minutos durante la temporada alta.

4. Consejos prácticos

Al planificar tu visita a los Lagos de Covadonga, considera los siguientes consejos:

  1. Verifica el clima: Las condiciones meteorológicas pueden afectar la carretera.
  2. Llega temprano: Para evitar el tráfico y disfrutar de un día completo.
  3. Consulta la disponibilidad de aparcamiento: Especialmente en temporada alta.
  4. Consulta la normativa actual: Para asegurarte de que no hay restricciones de acceso.

Tabla de Comparativa de Rutas

RutaDistanciaDuraciónCaracterísticas
Cangas de Onís25 km30 minCarretera amplia, vistas panorámicas
Covadonga11 km15 minCarretera de montaña, paisajes únicos
Autobús lanzaderaN/A30 min (frecuencia)Ideal en temporada alta

Conocer estas rutas y carreteras te permitirá planificar mejor tu visita a los Lagos de Covadonga, disfrutando al máximo de esta maravilla natural.

Recomendaciones para estacionar y evitar aglomeraciones en los Lagos de Covadonga

Recomendaciones para estacionar y evitar aglomeraciones en los Lagos de Covadonga

Visitar los Lagos de Covadonga es una experiencia única, pero la planificación es clave para disfrutar de este hermoso paraje sin contratiempos. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para estacionar y evitar las aglomeraciones.

1. Horarios estratégicos

Para evitar las multitudes, es recomendable visitar los lagos en horarios menos concurridos. Los mejores momentos son:

  • Temprano en la mañana (antes de las 10:00 AM)
  • Después de las 4:00 PM cuando muchos visitantes comienzan a marcharse.

2. Uso del transporte público

Considera dejar tu coche en Covadonga y utilizar el autobús que conecta con los lagos. Esto no solo te ahorrará el estrés de buscar estacionamiento, sino que también ayuda a reducir la congestión vehicular. El servicio de autobuses es frecuente, especialmente durante la temporada alta.

3. Estacionamiento en Covadonga

Si decides llevar tu coche, asegúrate de estacionarlo en las zonas habilitadas de Covadonga. Aquí hay algunas opciones:

  • Aparcamiento del Santuario: Capacidad limitada, es ideal para visitas cortas.
  • Aparcamiento de la Casa de Piedra: Un poco más alejado, pero suele tener más disponibilidad.

4. Respetar las normas de acceso

Es crucial seguir las normativas establecidas por el Parque Nacional de los Picos de Europa. Durante la temporada alta, puede haber restricciones de acceso para vehículos particulares. Infórmate sobre las fechas y horarios en los que se aplican estas restricciones.

5. Planificación anticipada

Revisa el estado del tráfico y las previsiones meteorológicas antes de tu visita. Un día soleado puede atraer a más gente, mientras que un día nublado podría ser más tranquilo. Si es posible, reserva tu visita con antelación si el sistema lo permite.

6. Alternativas de aparcamiento

En caso de que encuentres los aparcamientos llenos, considera otras opciones como:

  • Estacionamientos en poblaciones cercanas: Algunos pueblos cercanos ofrecen estacionamiento y transporte a los lagos.
  • Carpooling: Compartir el viaje con otros visitantes puede ser una excelente forma de reducir el número de coches en la zona.

Siguiendo estos consejos, tu visita a los Lagos de Covadonga será mucho más placentera, permitiéndote disfrutar de la naturaleza y la belleza de este lugar sin las preocupaciones de las aglomeraciones.

html

Preguntas frecuentes

¿Se puede acceder a los Lagos de Covadonga en coche privado?

No, durante la temporada alta, el acceso en coche privado está restringido.

¿Cómo puedo llegar a los Lagos de Covadonga?

Se puede llegar en autobús desde Covadonga o a través de servicios de transporte público.

¿Cuándo es la mejor época para visitar los Lagos de Covadonga?

La primavera y el otoño son ideales por el clima y la menor afluencia de turistas.

¿Hay rutas de senderismo en la zona de los Lagos de Covadonga?

Sí, existen varias rutas que ofrecen vistas espectaculares y diferentes niveles de dificultad.

¿Qué actividades se pueden realizar en los Lagos de Covadonga?

Además de senderismo, se pueden hacer picnics, fotografía y disfrutar de la naturaleza.

¿Es necesario pagar alguna entrada para visitar los Lagos?

No hay entrada a los Lagos, pero puede haber un coste para el transporte público en temporada alta.

Puntos clave sobre los Lagos de Covadonga

  • Ubicación: Parque Nacional de los Picos de Europa, Asturias, España.
  • Acceso: Restringido en coche privado en temporada alta.
  • Transporte: Autobuses desde Covadonga y otras localidades cercanas.
  • Mejor época: Primavera y otoño por clima y menos turistas.
  • Actividades: Senderismo, picnics, fotografía y observación de fauna.
  • Rutas: Variadas, desde fáciles hasta desafiantes, con diferentes paisajes.
  • Servicios: Restaurantes y áreas de descanso disponibles en la zona.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *