Dónde encontrar las mejores playas de arena blanca en Gran Canaria
Descubre las impresionantes playas de arena blanca en Gran Canaria: Playa de Maspalomas, Playa de Amadores y Playa de Las Canteras. ¡Paraíso caribeño! ✅
Si te preguntas dónde encontrar las mejores playas de arena blanca en Gran Canaria, has llegado al lugar adecuado. Esta isla, situada en el archipiélago canario, es famosa por sus impresionantes costas y playas de arena dorada y blanca, ideales para disfrutar del sol y el mar. Algunas de las playas más destacadas que ofrecen arena blanca son Playa de Maspalomas, Playa de Amadores y Playa del Inglés.
Gran Canaria cuenta con más de 60 playas, de las cuales muchas se caracterizan por su arena suave y dorada. Sin embargo, las playas de arena blanca son menos comunes y se encuentran principalmente en zonas específicas. A continuación, te presentaremos una lista de las mejores playas de arena blanca que no te puedes perder en tu visita a la isla.
Mejores playas de arena blanca en Gran Canaria
- Playa de Maspalomas: Conocida por sus impresionantes dunas y su amplia extensión de arena blanca, esta playa es un destino popular tanto para turistas como para locales. Ofrece diversas instalaciones y actividades acuáticas.
- Playa de Amadores: Esta playa es famosa por su ambiente tranquilo y su arena fina y blanca, ideal para familias. Además, cuenta con restaurantes y bares donde puedes disfrutar de buena comida y bebida.
- Playa del Inglés: Atrae a una gran cantidad de turistas debido a su vibrante vida nocturna y su arena dorada. Aunque no es completamente blanca, es una de las playas más visitadas y cuenta con numerosas actividades recreativas.
- Playa de Puerto Rico: Una hermosa playa con arena blanca que ofrece un ambiente relajado y una variedad de deportes acuáticos. Es perfecta para disfrutar del sol y del paisaje.
- Playa de San Agustín: Con un ambiente más tranquilo que otras playas, San Agustín ofrece una hermosa playa de arena dorada y un paseo marítimo ideal para pasear.
Consejos para disfrutar de las playas de Gran Canaria
Para disfrutar al máximo de las playas de arena blanca en Gran Canaria, considera los siguientes consejos:
- Protección solar: Asegúrate de llevar protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte del intenso sol canario.
- Hidratación: Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado, especialmente en los días calurosos.
- Temporada: La mejor época para visitar las playas es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y hay menos turistas.
- Actividades: Investiga las actividades disponibles en cada playa, como deportes acuáticos, excursiones o clases de surf.
Gran Canaria es una isla que ofrece una diversidad de paisajes y experiencias, y sus playas de arena blanca son sin duda uno de sus mayores atractivos. Conocer estas playas no solo te permitirá disfrutar de su belleza natural, sino también experimentar la cultura local y la hospitalidad de sus habitantes.
¿Cuáles son las playas más populares de Gran Canaria?
¿Cuáles son las playas más populares de Gran Canaria?
Gran Canaria es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, lo que la convierte en un destino turístico ideal. A continuación, se presentan algunas de las playas más populares que no te puedes perder:
1. Playa de Maspalomas
La Playa de Maspalomas es famosa por sus dunas de arena dorada, que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Este lugar es perfecto para disfrutar de un día de sol y también ofrece actividades como paseos en camello y observación de aves.
Características destacadas:
- Extensión: 6 km de playa.
- Actividades: Windsurf, kitesurf, y paseos en bicicleta.
- Servicios: Chiringuitos, duchas y alquiler de sombrillas.
2. Playa de Amadores
Situada en la costa suroeste, la Playa de Amadores es un auténtico paraíso. Su arena blanca y suave la hace ideal para familias y aquellos que buscan relax.
Ventajas:
- Aguas tranquilas: Perfectas para nadar.
- Restaurantes: Variedad de opciones culinarias junto a la playa.
- Ambiente: Relajado y acogedor.
3. Playa del Inglés
La Playa del Inglés es una de las más concurridas de la isla, conocida por su vibrante vida nocturna y su amplia oferta de actividades acuáticas.
Características:
- Longitud: 3 km de playa.
- Actividades: Jet ski, banana boat, y snorkeling.
- Ambiente: Animado, ideal para jóvenes.
4. Playa de Puerto Rico
La Playa de Puerto Rico es conocida por su microclima que garantiza sol casi todo el año. Es un lugar ideal para disfrutar de deportes acuáticos y pasear por su paseo marítimo.
Aspectos a considerar:
- Familias: Ideal para niños debido a sus aguas calmadas.
- Comodidades: Alquiler de equipos de buceo y restaurantes al borde del mar.
Tabla comparativa de las playas
Playa | Extensión | Actividades | Ambiente |
---|---|---|---|
Maspalomas | 6 km | Paseos en camello, windsurf | Familiar |
Amadores | 800 m | Nadar, restaurantes | Relajado |
Playa del Inglés | 3 km | Jet ski, snorkeling | Animado |
Puerto Rico | 500 m | Buceo, paseos marítimos | Familiar |
Estas playas son solo algunas de las opciones que Gran Canaria tiene para ofrecer. Cada una de ellas cuenta con características únicas que las hacen atractivas para diferentes tipos de visitantes. Así que, ya sea que busques relajación, deporte o diversión nocturna, ¡seguro encontrarás tu lugar ideal en la isla!
Características que hacen únicas a las playas de arena blanca en la isla.
Características que hacen únicas a las playas de arena blanca en la isla.
Las playas de arena blanca en Gran Canaria son un verdadero tesoro del archipiélago canario. Existen varias características que las hacen destacarse entre otras playas del mundo. A continuación, detallamos algunas de las más importantes:
1. Composición de la arena
Una de las características más notables de las playas de Gran Canaria es la calidad de su arena blanca. Esta arena es, en su mayoría, de origen volcánico y está compuesta por pequeñas partículas de coral y conchas, lo que le otorga un color y textura únicos. Este tipo de arena no solo es visualmente atractiva, sino que también se siente suave al tacto, creando una experiencia placentera para los visitantes.
2. Aguas cristalinas
Las playas de arena blanca están rodeadas por aguas cristalinas, que invitan a los bañistas a sumergirse en un entorno natural impresionante. La visibilidad en el agua suele ser excelente, lo que permite disfrutar de la rica vida marina. Esto las convierte en lugares ideales para practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo.
3. Clima privilegiado
Gran Canaria cuenta con un clima subtropical, que garantiza temperaturas agradables durante todo el año. Esto significa que las playas de arena blanca son un destino atractivo en cualquier temporada. Los turistas pueden disfrutar del sol y de actividades al aire libre, sin importar la época del año.
4. Actividades recreativas y servicios
Las playas más populares, como Las Canteras y Maspalomas, ofrecen una variedad de actividades recreativas y servicios para los visitantes. Esto incluye:
- Chiringuitos y restaurantes que sirven deliciosa comida local.
- Alquiler de equipos para deportes acuáticos.
- Áreas de juegos para niños.
5. Paisajes naturales
Las playas de arena blanca están a menudo rodeadas por paisajes naturales impresionantes, como dunas de arena, acantilados y vegetación costera. Estos elementos no solo añaden belleza escénica, sino que también proporcionan un entorno ideal para la observación de la fauna y flora local. Por ejemplo, en el área de Maspalomas, se pueden encontrar aves migratorias que hacen de este lugar su hogar temporal.
Estadísticas relevantes
Según estudios recientes, el turismo en Gran Canaria ha aumentado en un 30% en los últimos cinco años, siendo las playas de arena blanca uno de los principales atractivos para los visitantes. Este crecimiento resalta la importancia de preservar estas maravillas naturales y mantener sus características únicas.
Consejos prácticos
Si planeas visitar las playas de arena blanca de Gran Canaria, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Lleva siempre protector solar para cuidar tu piel del sol canario.
- Visita las playas en horas menos concurridas para disfrutar de una experiencia más tranquila.
- Prueba la gastronomía local en los chiringuitos cercanos.
Actividades acuáticas y entretenimiento en las playas de Gran Canaria.
Actividades acuáticas y entretenimiento en las playas de Gran Canaria.
Las playas de Gran Canaria no solo se caracterizan por su arena blanca y aguas cristalinas, sino que también ofrecen una amplia variedad de actividades acuáticas y opciones de entretenimiento para todos los gustos. Desde deportes extremos hasta relajantes paseos en barco, la isla tiene algo para cada amante del mar.
Deportes acuáticos populares
- Surf: Las playas de Las Canteras y Pozo Izquierdo son conocidas internacionalmente por sus excelentes condiciones para el surf. Cada año, numerosos campeonatos se celebran en estas zonas, atrayendo a surfistas de todo el mundo.
- Paddle surf: Una actividad perfecta para disfrutar de la tranquilidad del mar. Las playas como Puerto de Mogán ofrecen alquiler de tablas y clases para principiantes.
- Windsurf y kitesurf: Las condiciones de viento en El Médano hacen de este lugar uno de los mejores para practicar estos deportes. Las escuelas locales ofrecen cursos para todos los niveles.
- Buceo: La rica biodiversidad marina de Gran Canaria es un atractivo para los buceadores. Sitios como El Cabrón y Las Palmas son ideales para explorar la vida submarina.
Otras actividades recreativas
Además de los deportes, las playas de Gran Canaria ofrecen una variedad de entretenimiento que puede incluir:
- Paseos en barco: Desde excursiones de pesca hasta paseos para avistar delfines y ballenas, hay múltiples opciones para disfrutar del mar.
- Snorkel: Equipos de snorkel están disponibles en muchas playas, lo que permite a los visitantes explorar los coloridos arrecifes de coral.
- Fiestas en la playa: Durante el verano, muchas playas organizan eventos con música en vivo, actividades para niños y zonas de comida, creando un ambiente festivo.
Casos de estudio: Impacto del turismo en la economía local
Según un informe del Cabildo de Gran Canaria, el turismo acuático representa aproximadamente el 30% del ingreso total del sector turístico en la isla. Esto no solo beneficia a los negocios locales, sino que también promueve la conservación de los recursos marinos.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo
- Reserva con anticipación: Durante la temporada alta, las actividades acuáticas pueden llenarse rápidamente. Asegúrate de reservar tus clases o excursiones con tiempo.
- Protección solar: No olvides aplicar protector solar antes de participar en cualquier actividad acuática. La exposición al sol puede ser intensa, incluso en días nublados.
- Respeta el medio ambiente: Al practicar deportes acuáticos, mantén siempre la limpieza de las playas y respeta la vida marina.
Las playas de Gran Canaria son un paraíso para los amantes de las actividades acuáticas. Ya sea que busques emoción o relajación, hay opciones para todos. ¡No olvides explorar todo lo que esta hermosa isla tiene para ofrecer!
Consejos para visitar las playas de arena blanca con niños.
Consejos para visitar las playas de arena blanca con niños.
Visitar playas de arena blanca en Gran Canaria con los más pequeños puede ser una experiencia inolvidable, pero es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos prácticos para garantizar la seguridad y diversión de todos. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales:
1. Protección Solar
La exposición al sol puede ser intensa, especialmente en verano. Asegúrate de aplicar un bloqueador solar con un alto factor de protección (FPS) en la piel de los niños, re-aplicándolo cada dos horas y después de nadar. Además, considera llevar sombreros y camisetas de protección solar para evitar quemaduras.
2. Hidratación Constante
Es crucial mantener a los niños hidratados, así que no olvides llevar suficiente agua. La deshidratación puede ocurrir rápidamente bajo el sol, así que ofréceles sorbos de agua regularmente, incluso si no tienen sed.
3. Elección de la Playa
Selecciona playas que sean adecuadas para familias y que cuenten con instalaciones como baños, duchas y áreas de sombrillas. Algunas playas recomendadas en Gran Canaria son:
- Playa de Maspalomas: Ideal para familias, con aguas tranquilas y amplias zonas de sombra.
- Playa de Amadores: Con su arena blanca y fina, es perfecta para que los niños jueguen.
- Playa de Las Canteras: Con su paseo marítimo y servicios cercanos, es un lugar seguro y accesible.
4. Equipamiento Adecuado
No olvides llevar un kit de playa que incluya:
- Toallas o mantas para sentarse.
- Sombrillas o tiendas de campaña para sombra.
- Juguetes de playa, como cubos y palas.
- Un botiquín básico para cualquier eventualidad.
5. Seguridad en el Agua
Siempre supervisa a los niños mientras juegan en el agua. Utiliza chalecos salvavidas o flotadores, especialmente si no son buenos nadadores. Recuerda que las olas pueden ser impredecibles, y es mejor estar atentos a las condiciones del mar.
6. Actividades Alternativas
Además de nadar, hay muchas actividades que pueden disfrutar los niños en la playa, como:
- Construcción de castillos de arena.
- Juegos de pelota.
- Exploración de la fauna marina en zonas de rocas.
7. Horarios Estratégicos
Intenta visitar la playa en horarios donde el sol no esté tan fuerte, como temprano en la mañana o tarde. Esto no solo ayuda a evitar el calor extremo, sino que también hace que la experiencia sea más placentera.
Siguiendo estos consejos, tu visita a las playas de arena blanca en Gran Canaria será más segura y divertida para los niños, creando recuerdos que atesorarán por siempre.
Mejores épocas del año para disfrutar de las playas en Gran Canaria.
Mejores épocas del año para disfrutar de las playas en Gran Canaria.
Gran Canaria, conocida por su clima cálido y soleado durante todo el año, ofrece una experiencia de playa inigualable. Sin embargo, hay momentos específicos que son especialmente ideales para disfrutar de sus hermosas playas de arena blanca.
Clima y temperaturas
La temperatura promedio en Gran Canaria oscila entre los 20°C y 30°C, lo que la convierte en un destino atractivo en cualquier época del año. Sin embargo, las mejores épocas para visitar las playas son:
- Primavera (marzo a mayo): Esta es una de las mejores épocas para disfrutar de las playas. Las temperaturas son agradables y la multitud de turistas aún no ha llegado a su punto máximo.
- Verano (junio a agosto): Aunque esta es la temporada alta, también es la más calurosa. Las playas están llenas de vida, y es perfecto para quienes buscan diversión y ocio.
- Otoño (septiembre a noviembre): Después del verano, las temperaturas siguen siendo agradables y las playas están menos concurridas. Es ideal para quienes prefieren un ambiente más tranquilo.
- Invierno (diciembre a febrero): Aunque las temperaturas son más bajas, aún se pueden disfrutar días soleados. Es una excelente opción para los que buscan escapar del frío de otras partes de Europa.
Eventos y festivales
Además del clima, hay varios eventos durante el año que pueden influir en tu decisión de cuándo visitar:
- Carnaval de Las Palmas (febrero): Este festival es famoso y atrae a turistas de todo el mundo. Puedes combinar la diversión del carnaval con un día de playa.
- Fiesta de San Juan (junio): Celebrada en la víspera del solsticio de verano, es una ocasión perfecta para disfrutar de la playa y sus tradiciones.
- Festival Internacional de Jazz (julio): Ideal para los amantes de la música, se puede disfrutar de conciertos mientras se relaja en la playa.
Consejos para visitar las playas
- Protégete del sol: Usa bloqueador solar y busca sombra durante las horas pico de sol.
- Hidratación: Bebe suficiente agua, especialmente en los meses más calurosos.
- Equipamiento de playa: Lleva sombrilla y toallas para mayor comodidad.
- Respeto por el entorno: Mantén las playas limpias y sigue las normas locales.
Estadísticas de visitantes
Según datos recientes, Gran Canaria recibe más de 4 millones de turistas al año, siendo la mayoría de ellos de Reino Unido, Alemania y España. Esto resalta la popularidad de sus playas y la importancia de planificar tu visita en función de las épocas más adecuadas.
En definitiva, Gran Canaria se convierte en un destino ideal para disfrutar de la playa en cualquier época del año, pero planificar tu visita puede hacer que tu experiencia sea aún más inolvidable.
Cómo llegar a las playas de arena blanca más escondidas.
Cómo llegar a las playas de arena blanca más escondidas.
Si deseas descubrir las playas de arena blanca más ocultas de Gran Canaria, es fundamental conocer las mejores rutas y medios de transporte disponibles. Aquí te mostramos algunas recomendaciones para que tu viaje sea lo más placentero y efectivo posible.
1. Acceso en coche
Una de las mejores maneras de llegar a las playas más remotas es mediante un automóvil. Alquilar un coche te ofrece la flexibilidad de explorar a tu ritmo. Aquí algunas playas que puedes considerar:
- Playa de Güi Güi: Ubicada en el oeste de la isla, esta playa es conocida por su belleza natural. Para llegar, toma la carretera a La Aldea de San Nicolás y sigue las indicaciones hacia el sendero que lleva a la playa.
- Playa de Tasartico: Esta playa requiere una caminata de aproximadamente 40 minutos desde el punto de aparcamiento más cercano. Es recomendable llevar agua y protección solar.
- Playa de Montaña de Arena: Se encuentra al sur y es accesible por un camino rural. Asegúrate de tener un vehículo adecuado para terrenos irregulares.
2. Transporte público
Si prefieres no conducir, el transporte público también puede ser una opción viable. Aunque puede que no llegue directamente a todas las playas, hay autobuses que te acercan a puntos estratégicos:
- Desde la ciudad de Las Palmas, puedes tomar un autobús hacia Mogán y luego caminar hacia la playa de Amadores.
- Para llegar a Playa de Güi Güi, puedes tomar un autobús hasta La Aldea de San Nicolás y luego realizar una caminata.
3. Senderismo y rutas a pie
Muchos de los accesos a las playas más escondidas son a través de senderos. Aquí algunos consejos:
- Rutas bien señalizadas: Asegúrate de seguir los senderos señalizados y llevar un mapa o usar aplicaciones de senderismo.
- Equipamiento adecuado: Usa calzado cómodo y lleva agua suficiente. La temperatura puede ser alta, y es importante estar preparado.
- Cuidado con el clima: Verifica el pronóstico del tiempo antes de partir, ya que las lluvias pueden hacer que algunos caminos sean impracticables.
4. Tours organizados
Si prefieres una experiencia más guiada, considera unirte a un tour organizado. Varias empresas locales ofrecen excursiones a las playas más escondidas, donde podrás disfrutar de:
- Transporte directo a las playas.
- Guías que comparten información sobre la flora y fauna locales.
- Actividades como snorkel o paddle surf.
Con estos consejos, estarás listo para explorar las playas de arena blanca más escondidas y disfrutar de su tranquilidad y belleza natural.
Comparativa entre las playas de arena blanca y las de arena dorada.
Comparativa entre las playas de arena blanca y las de arena dorada.
Cuando se trata de elegir entre las playas de arena blanca y las playas de arena dorada, es importante entender las diferencias y características que cada tipo de playa ofrece. A continuación, se presenta una comparativa que resalta los aspectos más relevantes de cada una.
Características de las playas de arena blanca
- Estética: Las playas de arena blanca suelen ofrecer un paisaje más paradisíaco, con aguas turquesas que contrastan bellamente con la arena.
- Temperatura: La arena blanca tiende a permanecer más fresca bajo el sol, lo que la hace más cómoda para caminar descalzo.
- Reflejo de luz: La arena clara refleja más luz, creando un ambiente luminoso ideal para tomar fotografías.
Características de las playas de arena dorada
- Composición: La arena dorada está compuesta principalmente de minerales y fragmentos de rocas, lo que proporciona una textura diferente al tacto.
- Absorción de calor: Este tipo de arena puede calentarse más rápidamente, lo que puede resultar en una experiencia cálida al caminar sobre ella.
- Calidad del agua: A menudo, las aguas cercanas a las playas de arena dorada pueden ser más tranquilas, lo que es ideal para actividades como el snorkel.
Tabla comparativa
Características | Playas de Arena Blanca | Playas de Arena Dorada |
---|---|---|
Estética | Más paradisíacas | Más naturales |
Temperatura | Más fresca | Puede ser más caliente |
Reflejo de luz | Brillante y luminoso | Menos reflejo |
Composición | Principalmente carbonato de calcio | Minerales y fragmentos de rocas |
Actividades | Ideal para relax y fotos | Excelente para deportes acuáticos |
Consejos prácticos
Si decides visitar playas de arena blanca o playas de arena dorada, considera lo siguiente:
- Protección solar: Independientemente del tipo de playa, no olvides usar protector solar y llevar una sombrilla para protegerte del sol.
- Hidratación: Mantente hidratado, especialmente si planeas pasar varias horas bajo el sol.
- Actividades: Investiga las actividades disponibles en cada tipo de playa; algunas pueden ser más adecuadas para deportes acuáticos, mientras que otras son perfectas para relajarse.
Tanto las playas de arena blanca como las playas de arena dorada tienen su propio encanto y beneficios. La elección entre ellas dependerá de lo que busques en tu experiencia playera.
Servicios y comodidades disponibles en las playas de Gran Canaria
Servicios y comodidades disponibles en las playas de Gran Canaria
Las playas de Gran Canaria no solo son famosas por su impresionante arena blanca y aguas cristalinas, sino también por la amplia gama de servicios y comodidades que ofrecen a los visitantes. Estos servicios están diseñados para mejorar la experiencia del usuario, asegurando que cada día en la playa sea inolvidable.
Principales servicios disponibles
- Chiringuitos y restaurantes: La mayoría de las playas cuentan con chiringuitos donde se puede disfrutar de la deliciosa gastronomía local, incluyendo tapas, paellas y mariscos frescos.
- Alquiler de sombrillas y tumbonas: Para aquellos que desean descansar bajo el sol, muchas playas ofrecen la opción de alquilar sombrillas y tumbonas, asegurando comodidad durante todo el día.
- Actividades acuáticas: Desde el buceo y el paddle surf hasta el jet ski, las playas de Gran Canaria son ideales para los amantes de las actividades acuáticas.
- Servicios de primeros auxilios: La seguridad es primordial, por lo que muchas playas tienen estaciones de primeros auxilios y socorristas disponibles.
- Baños y duchas: La mayoría de las playas cuentan con baños públicos y duchas para que los visitantes puedan refrescarse después de un día de sol y arena.
Comodidades adicionales
Además de los servicios mencionados, muchas playas ofrecen comodidades adicionales que las hacen aún más atractivas:
- Accesibilidad: Varias playas están adaptadas para personas con movilidad reducida, garantizando que todos puedan disfrutar del mar.
- Zona de juegos infantiles: Algunas playas cuentan con áreas de juegos para niños, lo que las convierte en un lugar ideal para familias.
- Wi-Fi gratuito: Algunas playas ofrecen conexión a Wi-Fi gratuita, permitiendo a los visitantes compartir su experiencia en redes sociales.
Ejemplos de playas con excelentes servicios
Playa | Servicios Disponibles | Calificación |
---|---|---|
Playa de Las Canteras | Chiringuitos, alquiler de tumbonas, actividades acuáticas | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Playa de Maspalomas | Restaurantes, zonas de juegos, servicios de primeros auxilios | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Playa de Amadores | Alquiler de sombrillas, Wi-Fi, actividades acuáticas | ⭐⭐⭐⭐ |
Las playas de Gran Canaria no solo ofrecen un entorno natural de ensueño, sino que también están equipadas con todo lo necesario para garantizar una experiencia placentera y memorable. Sin duda, cada visitante encontrará algo que se ajuste a sus necesidades y preferencias.
html
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar las playas de Gran Canaria?
La mejor época es de mayo a octubre, cuando el clima es más cálido y las lluvias son escasas.
¿Cuáles son las playas más populares de arena blanca?
Las playas más populares incluyen Playa de Maspalomas, Playa de Amadores y Playa de Las Canteras.
¿Es seguro nadar en las playas de Gran Canaria?
En general, sí, pero es importante prestar atención a las banderas de advertencia y las condiciones del mar.
¿Qué actividades se pueden hacer en estas playas?
Puedes disfrutar de deportes acuáticos, paseos en barco, snorkel y actividades de relax como yoga en la playa.
¿Hay servicios disponibles en las playas?
Sí, muchas playas cuentan con servicios como restaurantes, bares, duchas y alquiler de sombrillas.
¿Se puede acceder a todas las playas en transporte público?
La mayoría de las playas tienen acceso mediante autobuses, aunque algunas pueden requerir un corto paseo.
Puntos Clave |
---|
Clima ideal de mayo a octubre. |
Playas destacadas: Maspalomas, Amadores, Las Canteras. |
Actividades: deportes acuáticos, snorkel, yoga. |
Servicios: restaurantes, duchas, alquiler de sombrillas. |
Acceso en transporte público a la mayoría de las playas. |
¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia en las playas de Gran Canaria! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.