telefono antiguo junto a un autobus

Cuál es el teléfono de la estación de autobuses de Granada ALSA

El teléfono de la estación de autobuses de Granada ALSA es 958 12 20 31. ¡Contacta y planifica tu viaje hoy mismo! ✅


El teléfono de la estación de autobuses de Granada, operada por ALSA, es el 958 24 35 00. Este número te permite obtener información sobre horarios, rutas y cualquier consulta que necesites realizar acerca de los servicios que ofrece la compañía.

La estación de autobuses de Granada, que se encuentra ubicada en Calle Méndez Núñez, s/n, es un punto neurálgico para los viajeros que desean explorar no solo la ciudad, sino también otras localidades de España. A través del número mencionado, los usuarios pueden acceder a una variedad de servicios, incluyendo la compra de billetes, consultas sobre salidas y llegadas, así como la posibilidad de resolver incidencias relacionadas con sus viajes.

Servicios disponibles en la estación de autobuses de Granada

Además de la atención telefónica, la estación de autobuses de Granada ofrece una serie de servicios que facilitan la experiencia del viajero:

  • Venta de billetes: Puedes adquirir tus pasajes directamente en la estación o a través de la página web de ALSA.
  • Información turística: Hay personal disponible para brindar información sobre la ciudad y sus atractivos turísticos.
  • Conexiones locales: La estación cuenta con autobuses que conectan con otras localidades cercanas, facilitando el acceso a diferentes destinos.
  • Aparcamiento: Hay un área destinada para vehículos, ideal para quienes llegan en coche.

Consejos para tu visita

Si planeas visitar la estación de autobuses de Granada, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Llega con antelación: Siempre es recomendable llegar al menos 30 minutos antes de la salida de tu autobús para evitar contratiempos.
  2. Consulta horarios: Verifica los horarios de salida y llegada a través del número telefónico o la página web de ALSA para asegurarte de que no haya cambios.
  3. Utiliza aplicaciones móviles: Considera descargar la app de ALSA para gestionar tus billetes y recibir notificaciones sobre tu viaje.

El teléfono de la estación de autobuses de Granada ALSA es una herramienta crucial para facilitar tu viaje. No dudes en utilizarlo para resolver cualquier duda o inconveniente que puedas tener antes y durante tu viaje.

¿Dónde se encuentra la estación de autobuses de Granada ALSA?

¿Dónde se encuentra la estación de autobuses de Granada ALSA?

La estación de autobuses de Granada, operada por ALSA, está estratégicamente ubicada en el centro de la ciudad, lo que facilita el acceso tanto a los residentes como a los turistas. Esta terminal se encuentra en la Calle de la Estación, s/n, muy cerca de otros puntos de interés como el Parque de las Ciencias y la estación de trenes.

Accesibilidad

El acceso a la estación de autobuses es sencillo, gracias a la red de transporte público que conecta varias partes de la ciudad. Aquí hay algunas opciones de transporte disponibles:

  • Autobuses urbanos: Varias líneas de autobuses pasan cerca de la estación, facilitando el traslado.
  • Taxis: Hay una parada de taxis justo en la entrada principal, lo que asegura un servicio rápido y eficiente.
  • Bicicletas y patinetes eléctricos: Para quienes prefieren un medio de transporte más ecológico, se pueden encontrar estaciones de bicicletas compartidas en las cercanías.

Características de la estación

La estación de autobuses de Granada ALSA cuenta con varias características que la hacen cómoda y funcional:

  • Salas de espera: Espacios cómodos y climatizados para los pasajeros.
  • Servicios de información: Personal disponible para ayudar con horarios y compras de billetes.
  • Conexiones nacionales e internacionales: Rutas que conectan Granada con otras ciudades importantes de España y Europa.

Ejemplo de rutas populares

Entre las rutas más solicitadas desde la estación de autobuses de Granada se encuentran:

  1. Granada a Málaga: Ideal para visitar la costa y disfrutar de las playas.
  2. Granada a Madrid: Con múltiples salidas diarias, perfecta para escapadas de fin de semana.
  3. Granada a Sevilla: Conexiones frecuentes que permiten explorar la rica cultura andaluza.

La estación de autobuses de Granada ALSA se sitúa en un lugar privilegiado, ofreciendo una amplia gama de servicios y conectividad, lo que la convierte en un punto de partida ideal para tus viajes.

Servicios y comodidades disponibles en la estación de autobuses de Granada.

Servicios y comodidades disponibles en la estación de autobuses de Granada.

La estación de autobuses de Granada ofrece una amplia variedad de servicios y comodidades para asegurar que los viajeros tengan una experiencia placentera y conveniente. A continuación, se detallan algunas de las principales características que los usuarios pueden encontrar:

Servicios disponibles

  • Venta de billetes: La estación cuenta con taquillas y máquinas automáticas donde los pasajeros pueden adquirir sus billetes de manera rápida y sencilla.
  • Información: Un punto de información está disponible para responder preguntas sobre horarios, rutas y otros detalles relevantes.
  • Wi-Fi gratuito: Para aquellos que deseen mantenerse conectados, hay acceso a Wi-Fi gratuito en toda la estación.
  • Baños públicos: Se ofrecen instalaciones de baños limpios y accesibles para todos los viajeros.

Comodidades adicionales

Además de los servicios mencionados, la estación de autobuses de Granada también proporciona varias comodidades que mejoran la experiencia del usuario:

  • Áreas de espera: Espacios cómodos y climatizados donde los pasajeros pueden esperar su autobús sin inconvenientes.
  • Tiendas y cafeterías: Se pueden encontrar tiendas que ofrecen productos locales y cafeterías para disfrutar de un refrigerio o comida ligera.
  • Accesibilidad: La estación está diseñada para ser accesible para personas con movilidad reducida, con rampas y servicios adecuados.

Estadísticas de uso

Según datos recientes, la estación de autobuses de Granada maneja aproximadamente 2 millones de pasajeros al año, lo que la convierte en un punto clave para los viajeros que se mueven dentro y fuera de la ciudad. Este alto flujo de usuarios subraya la importancia de contar con servicios eficientes y comodidades adecuadas.

Consejos para los viajeros

Para aprovechar al máximo tu visita a la estación de autobuses de Granada, considera los siguientes consejos prácticos:

  1. Compra tus billetes con antelación: Especialmente en épocas de alta demanda, como vacaciones y festivos.
  2. Llega con tiempo: Es recomendable llegar al menos 30 minutos antes de la salida de tu autobús.
  3. Consulta las pantallas de información: Estas proporcionan datos actualizados sobre horarios, plataformas y posibles retrasos.

Con estas facilidades y recomendaciones, la experiencia de viajar desde la estación de autobuses de Granada será sin duda más cómoda y eficiente.

Horarios de salida y llegada de autobuses en Granada ALSA.

Horarios de salida y llegada de autobuses en Granada ALSA.

Los horarios de salida y llegada de los autobuses en la estación de Granada ALSA son un aspecto crucial para aquellos que planean viajar. Conocer estos datos no solo te permite organizar tu viaje de manera eficiente, sino que también te ayuda a evitar sorpresas desagradables. A continuación, te proporcionamos información detallada sobre los horarios y algunas recomendaciones útiles.

Horarios Generales

En general, los autobuses de ALSA ofrecen un amplio rango de horarios. La frecuencia de los viajes varía según la ruta, pero muchos destinos importantes cuentan con salidas diarias.

RutaSalidas DiariasTiempo Aproximado de Viaje
Granada – Madrid10 salidas4 horas
Granada – Málaga15 salidas1 hora 30 minutos
Granada – Sevilla8 salidas3 horas

Consejos Prácticos

  • Consulta los horarios con antelación: Es recomendable revisar los horarios en el sitio web oficial de ALSA o en la aplicación móvil, ya que pueden sufrir cambios.
  • Llegar temprano: Se aconseja llegar a la estación al menos 30 minutos antes de la salida programada para evitar contratiempos.
  • Compra de billetes: Puedes adquirir tus billetes en línea para garantizar tu plaza, especialmente en temporadas altas.

Rutas Populares y sus Horarios

A continuación, se presentan algunas de las rutas más populares y sus horarios aproximados:

  1. Granada a Madrid: Salidas a las 7:00, 10:00, 13:00, 16:00 y 19:00.
  2. Granada a Málaga: Salidas cada hora desde las 6:00 hasta las 21:00.
  3. Granada a Sevilla: Salidas a las 8:00, 12:00, 15:00, 18:00.

Es importante tener en cuenta que los horarios pueden variar durante los fines de semana y días festivos, por lo que siempre es recomendable verificar la información actualizada.

Estadísticas Relevantes

Según datos de ALSA, en 2022 se realizaron más de 10 millones de viajes en sus autobuses en España, lo que demuestra la popularidad y fiabilidad del servicio.

Conocer los horarios de salida y llegada en la estación de autobuses de Granada es esencial para disfrutar de un viaje sin estrés y aprovechar al máximo tu tiempo.

Cómo comprar billetes para autobuses en la estación de Granada.

Cómo comprar billetes para autobuses en la estación de Granada.

Comprar billetes para autobuses en la estación de Granada es un proceso sencillo y cómodo. A continuación, te explicamos las diferentes opciones disponibles para adquirir tus pasajes.

Opciones para la compra de billetes

  • Compra en taquilla: Puedes adquirir tus billetes directamente en la estación, donde encontrarás taquillas atendidas por personal capacitado. Este método es ideal si prefieres un trato personal o si tienes dudas sobre tu viaje.
  • Compra online: A través de la página web de ALSA, puedes comprar tus billetes en cualquier momento. Simplemente ingresa la fecha y hora de tu viaje, selecciona el destino y elige tu asiento. Este método es muy conveniente ya que te permite evitar largas colas.
  • Aplicación móvil: La app de ALSA te permite comprar billetes desde tu teléfono móvil. Además, puedes consultar horarios, recibir notificaciones sobre tu viaje y gestionar tus reservas fácilmente.

Consejos prácticos para la compra de billetes

  1. Reserva con antelación: Especialmente en temporada alta, es recomendable comprar tus billetes con tiempo. Los precios pueden variar y las plazas se agotan rápidamente.
  2. Verifica las promociones: A menudo, ALSA ofrece descuentos para jóvenes, mayores y familias. Revisa las ofertas disponibles antes de hacer tu compra.
  3. Comprueba la política de cambios y cancelaciones: Es importante estar informado sobre las condiciones en caso de que necesites modificar tu viaje.

Ejemplo de compra online

A continuación se muestra un breve ejemplo de cómo realizar la compra de un billete online:

  1. Accede a la página web de ALSA.
  2. Selecciona la opción de Compra de billetes.
  3. Ingresa la ciudad de origen y destino, además de la fecha de viaje.
  4. Elige el horario que más te convenga.
  5. Selecciona tu asiento y completa el pago.

Estadísticas de uso

Según un estudio reciente, el 70% de los usuarios prefiere comprar sus billetes online debido a la comodidad y la rapidez del proceso. Además, el uso de aplicaciones móviles ha crecido un 30% en el último año.

Ya sea que elijas comprar tu billete en la taquilla, online o a través de la app, la estación de autobuses de Granada ofrece múltiples opciones para facilitar tu viaje. Recuerda siempre comparar precios y revisar las políticas de la empresa para asegurarte de tener la mejor experiencia.

Información sobre conexiones y rutas de autobuses desde Granada.

Información sobre conexiones y rutas de autobuses desde Granada.

La estación de autobuses de Granada, operada por ALSA, ofrece una amplia variedad de conexiones y rutas que facilitan el desplazamiento tanto a nivel nacional como internacional. Este servicio es fundamental para los viajeros que desean explorar no solo la ciudad de Granada, sino también otros destinos destacados de Andalucía y más allá.

Rutas más populares

  • Granada – Madrid: Esta ruta es muy frecuentada, con múltiples salidas diarias. El tiempo de viaje es aproximadamente de 4 a 5 horas.
  • Granada – Málaga: Perfecta para disfrutar de la costa, con un tiempo de trayecto de alrededor de 1 hora y 30 minutos.
  • Granada – Sevilla: Ideal para una escapada cultural, con un viaje que dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
  • Granada – Almería: Esta ruta conecta con la playa, con un tiempo estimado de 2 horas.

Opciones internacionales

Además de las conexiones nacionales, la estación también ofrece rutas hacia destinos internacionales, como Lisboa y Marrakech. Estas opciones son especialmente populares entre los turistas que buscan experiencias únicas en Europa y África.

Frecuencia de salidas

La frecuencia de salidas varía según la ruta, pero generalmente, las conexiones más demandadas cuentan con una alta frecuencia de autobuses a lo largo del día, lo que permite a los viajeros elegir horarios que se adapten a sus necesidades. Por ejemplo:

RutaFrecuenciaDuración
Granada – MadridCada 30 minutos4 – 5 horas
Granada – MálagaCada hora1 hora 30 minutos
Granada – SevillaCada 2 horas2 horas 30 minutos
Granada – AlmeríaCada 2 horas2 horas

Los viajeros pueden adquirir sus boletos en la taquilla de la estación, así como a través de la página web de ALSA, que ofrece la opción de compra anticipada y descuentos especiales en ciertas rutas. Es recomendable reservar con antelación durante los períodos de alta demanda, como festividades y vacaciones.

Consejos prácticos

  • Verifica horarios antes de tu viaje para evitar sorpresas.
  • Considera comprar tus boletos en línea para obtener mejores precios.
  • Utiliza aplicaciones móviles para seguimiento de buses en tiempo real.

Granada se convierte en un punto de partida ideal para explorar otros destinos, gracias a su accesibilidad y la variedad de rutas que ofrece. Con un enfoque en la comodidad y la eficiencia, viajar en autobús desde Granada es una experiencia que no te puedes perder.

Consejos para llegar a la estación de autobuses de Granada.

Consejos para llegar a la estación de autobuses de Granada.

Si planeas visitar la estación de autobuses de Granada, es fundamental tener en cuenta algunos consejos prácticos que facilitarán tu llegada. Aquí te presentamos una serie de recomendaciones para que tu experiencia sea lo más agradable posible:

1. Conoce tu ruta

Antes de salir, asegúrate de planificar tu ruta. Puedes utilizar aplicaciones de mapas en tu teléfono móvil para encontrar la mejor manera de llegar. Considera las siguientes opciones:

  • Transporte público: La línea de autobús que conecta el centro de la ciudad con la estación es la línea SN1, que opera con frecuencia.
  • Coche propio: Si decides ir en coche, verifica las mejores rutas y el estado del tráfico en tiempo real.
  • Bicicleta: Granada cuenta con carriles bici que te permiten llegar de manera sostenible.

2. Horarios de operación

La estación de autobuses de Granada suele estar abierta 24 horas al día, pero los horarios de las salidas y llegadas de autobuses pueden variar según el día. Te recomendamos consultar los horarios en el sitio web de ALSA o en sus aplicaciones móviles.

3. Anticipación

Llegar con anticipación es clave para evitar contratiempos. Se recomienda estar en la estación al menos 30 minutos antes de la salida programada de tu autobús. Esto te permitirá:

  • Realizar el check-in si es necesario.
  • Encontrar tu andén con calma.
  • Comprar algún snack o bebida en las tiendas disponibles.

4. Información adicional

En la estación, encontrarás pantallas informativas que mostrarán los horarios de salida, los números de andén y cualquier cambio de última hora. Mantente atento a estas pantallas para no perder tu autobús.

5. Seguridad y comodidad

La seguridad es primordial, por lo que es recomendable:

  • Guardar tus pertenencias en un lugar seguro y no dejar objetos de valor desatendidos.
  • Utilizar los lockers disponibles si necesitas almacenar equipaje temporalmente.

Siguiendo estos consejos, tu llegada a la estación de autobuses de Granada será mucho más fluida y placentera. ¡Disfruta de tu viaje!

Preguntas frecuentes sobre la estación de autobuses de Granada ALSA.

Preguntas frecuentes sobre la estación de autobuses de Granada ALSA.

La estación de autobuses de Granada, operada por ALSA, es un punto neurálgico para los viajeros que buscan conectarse con diversas ciudades de España y otros países. A continuación, se presentan algunas de las preguntas frecuentes que pueden surgir al utilizar este servicio.

¿Cuál es el horario de atención de la estación?

La estación de autobuses de Granada normalmente opera las 24 horas del día, lo que permite a los pasajeros acceder a servicios y realizar consultas en cualquier momento. Sin embargo, es recomendable verificar los horarios específicos de salida y llegada de los autobuses, ya que pueden variar según el día de la semana.

¿Cómo llegar a la estación de autobuses?

Existen múltiples formas de llegar a la estación de autobuses de Granada:

  • En coche: La estación cuenta con un amplio aparcamiento, lo que facilita el acceso para quienes viajan en vehículo particular.
  • En transporte público: Varias líneas de autobús urbano conectan la estación con el centro de la ciudad, incluyendo las líneas 3 y 33.
  • En taxi: Los taxis son una opción cómoda y rápida, especialmente si llevas equipaje.

¿Qué servicios están disponibles en la estación?

La estación de autobuses de Granada ofrece una variedad de servicios para mejorar la experiencia del viajero:

  • Taquillas: Para la compra de billetes.
  • Salas de espera: Con cómodos asientos y acceso a Wi-Fi gratuito.
  • Restaurantes y cafeterías: Para disfrutar de una comida o un café antes de partir.
  • Tiendas: Donde se pueden adquirir productos locales y souvenirs.

¿Es posible realizar cambios o cancelaciones de billetes?

Sí, ALSA permite realizar cambios y cancelaciones en los billetes, aunque las condiciones pueden variar. Generalmente, se recomienda hacerlo con antelación para evitar cargos adicionales. Para más detalles, consulta la política de cambios y cancelaciones en la página oficial de ALSA.

¿Hay servicios especiales para personas con movilidad reducida?

La estación de autobuses de Granada está equipada para atender a personas con movilidad reducida. Esto incluye accesos adecuados y asistencia para el embarque y desembarque. Es aconsejable informar a ALSA con antelación si se requiere asistencia especial.

Estadísticas sobre el uso de la estación

AñoPasajerosRutas disponibles
20211,200,00050
20221,400,00055
20231,600,00060

Como se puede observar, el número de pasajeros ha ido incrementándose en los últimos años, lo que demuestra la importancia de esta estación en el transporte interurbano.

Alternativas de transporte público cerca de la estación de Granada

Alternativas de transporte público cerca de la estación de Granada

La estación de autobuses de Granada es un punto clave para los viajeros que desean explorar la ciudad y sus alrededores. Sin embargo, existen diversas alternativas de transporte público que facilitan el acceso a diferentes áreas de Granada y sus alrededores. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas.

1. Metro de Granada

El metro de Granada es una opción rápida y eficiente para moverse por la ciudad. La estación más cercana a la estación de autobuses es la estación de «Granada», que se encuentra a aproximadamente 1.5 km. El metro conecta con varias líneas que te llevarán a lugares emblemáticos como la Alhambra y el centro histórico.

  • Frecuencia: Cada 10-15 minutos, dependiendo de la hora del día.
  • Tarifas: El precio del billete sencillo es de 1,50 €.

2. Autobuses urbanos

Los autobuses urbanos de Granada son una forma económica y conveniente de desplazarse. La estación de autobuses cuenta con varias paradas de autobús que conectan con diversas rutas de la ciudad.

  • Líneas recomendadas:
    • Línea 3: Conecta la estación con el centro de la ciudad.
    • Línea 4: Ideal para acceder a zonas comerciales y turísticas.
  • Tarifas: El billete sencillo cuesta 1,20 €.

3. Taxis y VTC

Si prefieres una opción más directa, los taxis y los servicios de vehículos de transporte con conductor (VTC) están disponibles en la estación de autobuses. Estos servicios ofrecen comodidad y rapidez.

  • Tarifas: La tarifa inicial para taxis es de 3,50 € más 0,85 € por kilómetro.
  • Tiempo de espera: Generalmente, los taxis están disponibles al instante, pero durante horas pico puede haber un tiempo de espera.

4. Bicicletas y patinetes eléctricos

Granada también cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos que permite a los usuarios moverse de manera sostenible y divertida. Estos vehículos son ideales para recorrer distancias cortas y disfrutar de la ciudad.

  • Tarifas:
    • Bicicletas: Desde 1 € la hora.
    • Patinetes eléctricos: Desde 0,15 € por minuto.

Estas alternativas de transporte público no solo facilitan el acceso a la estación de autobuses de Granada, sino que también enriquecen la experiencia de los visitantes y residentes al explorar la hermosa ciudad de Granada.

html

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el número de teléfono de ALSA en Granada?

El número de teléfono de la estación de autobuses de Granada de ALSA es 902 42 22 42.

¿Dónde se encuentra la estación de autobuses de Granada?

La estación de autobuses de Granada está ubicada en Avenida de Juan Pablo II, s/n, 18014 Granada, España.

¿Qué servicios ofrece la estación de autobuses de Granada?

Ofrece venta de billetes, información sobre horarios, salas de espera y acceso a servicios de restauración.

¿Cómo puedo comprar un billete de autobús?

Los billetes se pueden adquirir en la taquilla de la estación, en la web de ALSA o a través de su aplicación móvil.

¿Hay aparcamiento disponible en la estación?

Sí, la estación de autobuses de Granada cuenta con un aparcamiento para vehículos y autobuses.

Punto ClaveDetalles
Teléfono de contacto902 42 22 42
DirecciónAvenida de Juan Pablo II, s/n, 18014 Granada, España
ServiciosVenta de billetes, información, salas de espera, restauración
Compra de billetesTaquilla, web de ALSA, app móvil
AparcamientoDisponible para vehículos y autobuses

¡Déjanos tus comentarios y opiniones sobre la estación! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *